

Proyecto Saggezza
"Fortaleciendo las bases de las nuevas generaciones para potenciar su crecimiento personal y profesional"





"El equilibrio psicológico es la base para un desarrollo personal y emocional saludable"
Sabemos que la adolescencia es un momento de cambios internos y externos; por lo que se puede enfrentar:
- Dificultad en la adaptación social
- Baja autoestima y/o valor personal
- Conductas de riesgo o impulsivas
- Disminución del rendimiento académico
- Problemas de comunicación intrafamiliar
¡Estamos para ayudarte!
Te presentamos los cuatro segmentos principales para enfrentar estas problemáticas. Ofrecemos asesoramiento personalizado y seminarios grupales donde impartimos todo nuestro conocimiento para impulsar el potencial de nuestra juventud.
1. Desarrollo Interpersonal
Las habilidades sociales son como el "poder extra" que te ayudan a hacer nuevos amigos, a trabajar en equipo y resolver problemas sociales. Aprenderás a generar conversaciones con personas nuevas, a ser asertivo en momentos incómodos, crear amistades en nuevos entornos y mas; todo con el fin de tener una propia guía que te dice cómo interactuar con tu familia, compañeros y desconocidos para hacer tu vida mas divertida.
2. Autoconocimiento
El autoconocimiento es descubrir quien eres en verdad. Mientras más aprendas sobre ti mismo, sobre lo que te gusta, lo que te motiva y lo que te molesta, más fácil será tomar decisiones que vayan alineadas con tu forma de ser.
3. Inteligencia Emocional
Es la capacidad entender y manejar tus emociones. No se trata solo de sentir, sino de saber por qué te sientes así y cómo actuar cuando estás enojado, triste o feliz. Si eres bueno manejando tus emociones, es más fácil enfrentarte a los problemas, tomar decisiones con calma y no dejar que las situaciones externas te afecten tanto. Además, te ayuda a llevarte mejor con las personas, porque entiendes cómo se sienten y sabes cómo reaccionar de manera más tranquila.
4. Salud Integral
Combinar cuerpo y mente es crucial en el desarrollo adolescente. Si cuidas tus pensamientos como tus emociones, te sentirás mejor contigo mismo. Si cuidas tu cuerpo, haciendo ejercicio, durmiendo bien y comiendo bien, te sentirás con más energía y menos estresado. Invertir en tu bienestar desde una edad temprana te dará las herramientas necesarias para construir una autoestima sólida, tomar mejores decisiones y tener una vida alineada con quien eres, que es importante para ti y cuales son tus objetivos personales.
